c

Cum sociis Theme natoque penatibus et magnis dis parturie montes, nascetur ridiculus mus. Curabitur ullamcorper id ultricies nisi.

1-677-124-44227 184 Main Collins Street, West Victoria 8007 Mon - Sat 8.00 - 18.00, Sunday CLOSED

Top Health

dolor de espalda

Actividades deportivas recomendadas para aliviar el dolor de espalda

El dolor de espalda es una de las dolencias más comunes en la sociedad actual, afectando a personas de todas las edades y estilos de vida. Ya sea por malas posturas, sedentarismo o tensiones acumuladas, este tipo de molestias puede limitar seriamente nuestra calidad de vida. Afortunadamente, la práctica regular de ciertas actividades deportivas no solo ayuda a prevenir el dolor de espalda, sino que también puede aliviarlo de forma eficaz. En Top Health te explicamos cuáles son los mejores deportes para aliviar el dolor de espalda de manera segura y progresiva.

Natación y aquagym: alivio sin impacto

La natación es considerada por muchas especialidades como uno de los ejercicios más completos y beneficiosos para las personas que sufren dolor de espalda. Al practicarse en el agua elimina prácticamente el impacto sobre las articulaciones y permite trabajar toda la musculatura de forma equilibrada. Además, la flotación reduce el peso corporal, lo que disminuye la presión sobre la columna vertebral y favorece una recuperación más cómoda y segura.

Beneficios de la natación para la espalda

Los beneficios que aporta para nuestra espalda la natación son los siguientes:

  • Alivio del dolor lumbar: la flotabilidad del agua disminuye la carga sobre la columna, lo que puede aliviar el dolor de espalda. Especialmente en la zona lumbar.
  • Fortalecimiento muscular: la natación fortalece los músculos de la espalda, incluyendo los erectores de la columna y el core.
  • Mejora la flexibilidad: los estiramientos constantes durante la natación ayudan a mejorar la flexibilidad y la movilidad de la columna.
  • Corrección de la postura: la natación ayuda a mejorar la postura corporal, lo que puede reducir el dolor de espalda causado por una mala postura.
  • Reducción del estrés: el ambiente acuático tiene un efecto relajante que puede ayudar a reducir el estrés y el dolor de espalda.
  • Estilo espalda: el estilo de nado “espalda” es muy beneficioso para personas que tienen dolor en la zona lumbral, ya que ayuda a relajar y fortalecer la espalda.

Por otra parte, el aquagym, también conocido como gimnasia acuática, ofrece beneficios parecidos, pero con un enfoque más sencillo y dinámico. El aquagym trata de hacer ejercicios más aeróbicos y de tonificación en el agua, generalmente suele ser con música baja y la guía de un monitor.

Beneficios del aquagym para la espalda

  • Alivio del dolor: ayuda a aliviar el dolor de espalda, especialmente en personas con mayores problemas crónicos.
  • Fortalecimiento muscular: los ejercicios acuáticos ayudan a fortalecer los músculos de la espalda, lo que puede mejorar la flexibilidad y la movilidad de la espalda.
  • Rehabilitación: algo muy bueno que tiene, es que puede ser utilizado como rehabilitación en la zona de la espalda.
  • Bajo impacto: lo hace ideal para personas con problemas de espaldas o articulaciones.

aliviar dolor de espalda

Pilates: control postural y fortalecimiento del core

El método de pilates es una de las prácticas más eficaces para prevenir y aliviar el dolor de espalda, especialmente cuando proviene de la zona lumbar. Su enfoque se centra en el control del movimiento, la alineación postural y el fortalecimiento del core.

Una de las claves que tiene el pilates es la conciencia corporal. Cada ejercicio se hace de forma lenta y controlada, prestando atención a la respiración y la postura. Esto no solo ayuda a corregir desequilibrios musculares, sino también a reeducar el cuerpo en su manera de moverse.

 Beneficios del pilates para la espalda

  • Los beneficios que tiene para la espalda el pilates son estos:
  • Mejora la alineación de la columna vertebral.
  • Aumenta la estabilidad lumbopélvica.
  • Reduce tensiones acumuladas en la musculatura profunda.
  • Aumenta una respiración consciente, lo que ayuda a facilitar la relajación y la oxigenación muscular.

Yoga: estiramiento, respiración y conciencia corporal

El yoga es mucho más que una práctica física, es una disciplina que combina movimientos conscientes, con la respiración controlada y la atención plena. A través de posturas suaves y progresivas, el yoga ayuda a estirar y flexibilizar la musculatura que rodea la columna vertebral, aliviando tensiones y mejorando la postura de forma natural.

Principales beneficios del yoga para la espalda

  • Alivia el dolor crónico: las posturas suaves ayudan a descomprimir la columna, liberar tensiones musculares y mejorar la percepción del dolor con el tiempo.
  • Mejora la postura: al mantener una mejor postura, se reduce la presión innecesaria sobre la columna vertebral.
  • Fortalecimiento del core: muchas “asanas” (posturas) activan de forma controlada los músculos del core, esenciales para mantener la espalda estable y protegida ante movimientos del día a día que puedan ser dañinos.
  • Prevención de lesiones: el yoga enseña a moverse con consciencia y control, lo cual disminuye el riesgo de movimientos bruscos o posturas inadecuadas que pueden generar lesiones en la columna vertebral.
  • Mejora la circulación en la columna: movilizan sumamente las vértebras, mejorando el flujo sanguíneo hacia los discos intervertebrales y tejidos circundantes.

 

En Top Health encontrarás clases especializadas y un entorno diseñado para cuidar tu cuerpo de forma segura y efectiva. Si buscas aliviar el dolor de espalda y mejorar la calidad de tu vida, te invitamos a descubrir todo lo te podemos ofrecer.